Aprende a manejar tus finanzas jugando Monopoly

Además de entretener, Monopoly puede convertirse en una herramienta útil a la hora de aprender a manejar las finanzas y a desarrollar la capacidad de ahorro.

El endeudamiento es un tema que preocupa a las autoridades debido a su incremento sostenido. Según cifras entregadas por el Banco Central en el Informe de Cuentas Nacionales, las deudas en los hogares aumentaron a 61,6% en 2014. Esto quiere decir que quienes mantienen deudas gastan más del 60% de su sueldo en pagarlas.

Los jóvenes no están exentos a esta realidad. Según un informe del instituto Nacional de la Juventud el endeudamiento juvenil llegó a un 37%.

Estas alarmantes cifras han motivado a las autoridades a desarrollar planes de educación financiera para jóvenes y niños con el objetivo de que aprendan a administrar sus finanzas y tomar decisiones. Así lo explicó hace unos días el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes. “Siempre es bueno planificarse para poder ahorrar y enseñar a ahorrar es súper importante. Ellos van a tener que pedir un crédito algún día, van a querer comprarse una casa”  y agregó, “lo que ocurre con nuestros jóvenes es que cuando se ponen a trabajar les llueven las ofertas de crédito”.

El ministro señaló que para educar a los niños recurren a materiales como guías informativas, cursos e incluso juegos que han implementado en los colegios de 1º a 4º básico.

Existen casos, como el de Ángel Niccodemi, bicampeón nacional de Monopoly, quien desde los 6 años juega con este tipo de tablero y explica que este juego de mesa le ha ayudado en algunas ocasiones profesionales y personales al momento de administrar recursos o planificar gastos. «Si se toma un poco más en serio a Monopoly y no como un juego, podría perfectamente ayudar a las personas en temas de ahorro, de negociación y en temas de manejos de tiempo. En mi caso, ahora le enseño a mis tres sobrinos», concluye Niccodemi.

Deja una respuesta