J Balvin: el orgullo del Reggaetón colombiano

En el año 2004 lanzó su primera canción de estudio titulada «Panas», un par de años más tarde estrenó «Sencillo» y otros títulos más que tienen un estilo muy diferente al que hoy le conocemos, más similar a la línea con la que inició Daddy Yankee. De hecho, en su reciente single «Reggaeton» Balvin hace un homenaje al puertorriqueño agradeciendo su influencia, y en reiteradas ocasiones ha confesado ser un seguidor suyo, y vaya que se nota en sus inicios. Si no crees, escucha estas canciones:

https://www.youtube.com/watch?v=4yLIp2tr5JM

Ya en 2012, el colombiano logró notoriedad en la escena musical urbana con su tercer álbum, «La Familia» del cual estrenó como primeros sencillos «Yo te lo dije» y «Tranquila», los que fueron certificados con dos discos de platino. Al año siguiente, Balvin debutó en vivo para el mercado latino en Estados Unidos durante los Premios Juventud interpretando «Yo te lo dije» y luego  lanzó el tema «6 AM» en colaboración con el puertorriqueño Farruko. Ese single estuvo nominado al Premio Grammy Latino como mejor interpretación urbana y mejor canción urbana, y aunque no ganó, se llevó dos Premios Lo Nuestro, a mejor canción y colaboración urbana. 

La Familia y Energía

Seguramente con alguna de esas canciones escuchaste al colombiano por primera vez, ¿no? Pero, al menos en Chile, el single «Ay Vamos», fue el que lo consolidó como el nuevo fenómeno de la música urbana en 2014. ¡Como olvidar los videos de Alexis Sánchez interpretando esta canción en sus redes sociales! Luego vendrían «Ginza», «Bobo» y «Safari», parte de su disco «Energía» de 2016, y el Tiempo de Balvin arrancó con todo. Decenas de colaboraciones, y canciones inesperadas para sus fans eran pan de cada día. Ésa etapa en su carrera demostró su increíble capacidad de acoplarse a diferentes ritmos y artistas, compartiendo con Anitta, Bad Bunny, Sofia Carson, Pharrell Williams, y una larga lista de artistas.

Pero cuando ya creíamos haberlo visto y escuchado todo, llega «Vibras» con el megaéxito «Mi Gente», canción que le abrió definitivamente las puertas del mundo. Tanto así, que Beyoncé quiso ser parte de esta canción y gestionó un remix del tema para unirse al fenómeno del momento. Rosalía, Zion y Lennox, Wisin y Yandel y otros también son parte de esta producción. Y no puede quedar fuera su éxito junto a Nicky Jam con «X», canción que llevó a Nicky a ser parte del himno del Mundial de Rusia 2018. Aunque ahí no paran las colaboraciones y sorpresas: «Corte, porte y elegancia» de Arcángel y Balvin ha impactado por mezclar la música disco con la urbana, además, su feat. con David Guetta y Bebe Rexa nos confirman que J Balvin es el reggaetonero más versátil de la industria y, sin duda, un orgullo para los colombianos que siguen su carrera desde el inicio y aplauden sus logros y coherencia musical. ¡Felicidades Balvin!

Deja una respuesta