Las confesiones de Madvanna en sus 5 años de carrera
Por Sol Reyes, Geraldin Boyardi y M° Jesús Eccher
Madvanna es una banda chilena de pop rock que inició su carrera en 2011 siendo parte del soundtrack de la serie “Popland” de MTV ¿Cuántas bandas tienen la suerte de debutar en ese conocido canal? Muy pocas, pero más que suerte, se debe a su innegable talento, el mismo que hizo que los escogieran para telonear a Bruno Mars en 2012 y posteriormente a los Jonas Brothers en 2013.
Desde ahí su carrera se ha expandido a países como Perú y México, donde son muy queridos e incluso han ganado premios. Con dos discos, un integrante menos, y muchas historias que contar, Diego Lindemann (vocalista), Papo Jiménez (bajista), Chiris Verdugo (guitarrista) y Diego Ellwanger (baterista) nos recibieron y contaron cómo han sido estos 5 años de carrera y sus próximos shows en Chile. ¡Imperdible!
– ¿Qué tan importante fue verse en MTV y ser parte del soundtrack de Popland?
Papo Jiménez: Fue genial estar en MTV, de hecho, fue al día siguiente que lanzamos nuestro primer video que es “Quieres oír” al comienzo de nuestra carrera. La banda llevaba tres días, nosotros siempre lo soñábamos, veíamos los “10 más pedidos”, y además estar en el soundtrack de Popland, que si no me equivoco fue la segunda serie latina que se estrenaba en el canal… Entonces empezar en una marca tan potente como MTV fue genial.
-¿Qué ha sido lo mas difícil durante estos 5 años?
Diego Lindemann: Mantenerse los cinco años, es bastante difícil mantener una banda. Somos cuatro personalidades distintas, somos súper amigos, pero en el trabajo es diferente, hay que perseverar mucho, golpear muchas puertas… y sí lo más difícil ha sido seguir manteniendo las ganas de ser una banda y ¡acá estamos!
–¿Qué podemos esperar de su nuevo disco MV?
Diego Ellwanger: Nuestro ultimo disco lo lanzamos este año, y la verdad engloba todos los procesos que ha vivido Madvanna, desde el principio hasta estos 5 años donde hemos pasado por muchas cosas: el primer disco lo expusimos muy chicos, éste es más maduro tanto musical como personalmente, y lo plasmamos en MV que es nuestro segundo disco.
-¿Qué creen que los hizo surgir como banda?
Chiris Verdugo: El trabajo 24/7, ver esto como una pega. Uno siempre parte pensando que la banda es un hobby, y es una pasión pero hay que verlo también como trabajo. Hay que meterle ganas todos los días, en las reuniones, todo lo que en verdad conlleva un trabajo normal, y las ganas que tienes que meterle y a veces pasarlo mal, otras muy bien, pero tienes que ver todos esos lados.
-¿Con qué artista les gustaría colaborar?
Madvanna: De partida todos tenemos personalidades muy distintas e incluencias muy diferentes:
Diego Lindemann: Mi artista favorito es Nach y no creo que hagamos algo de rap así que es casi imposible.
Papo Jiménez: Paul McCartney, The Beatles… es algo difícil pero me gustaría (risas).
Chiris Verdugo: Radiohead
Diego Ellwanger: En lo personal a mí me gustaría con Incubus.
-Cuando empezaron, ¿se inspiraron o vieron como alguna banda chilena?
Chiris Verdugo: Nosotros valoramos mucho lo que hicieron Los Bunkers. Nos gusta su carrera a lo largo de todos sus años hasta que se separaron. Ha sido una banda referente en cuanto a su manera de trabajar, nosotros tratamos de hacerlo de la forma más profesional posible, independiente de todo el “chacoteo”, pero siempre de la forma mas correcta. Ése es el camino que nosotros encontramos para seguir.
–Sus letras son consideradas “más serias”, ¿a qué se debe?
Diego Lindemann: Son propuestas más que problemas, es una propuesta a mejorar cosas, no queremos una lista pesimista de todo lo malo, es más, decimos: “oye pasan tales cosas, hagamos algo al respecto”. Son mas invitaciones, y sí, no queremos hablar del romance siempre, y es que el 99% de las canciones hablan de lo mismo, sin desmerecer a las demás, pero hay muchos temas más importantes que tienen que ser escuchados aparte del amor.
-¿Qué es lo más duro que han tenido que pasar como banda chilena?
Diego Ellwanger: Las frustaciones que vives como banda, tiendes a bajonearte, pero es porque estamos muy en la parada de que Chile cierra 10 puertas y abre dos, pero esas dos las aprovechamos al máximo, y la frustacion hay que saber sobrellevarla.
–¿Qué consejos le darían a las bandas que estan surgiendo?
Papo Jiménez: No sé si somos los mejores para dar consejos, pero si diría que lo tomen como un trabajo, que sigan adelante, y que si es su sueño no lo dejen de lado, que practiquen y que no dejen de tocar puertas.
-¿Fue muy difícil la pérdida de un integrante?
Diego Ellwanger: No, la verdad no se nos hizo difícil. Por algo pasó y todo es para mejor, quizás un tema de renovación de energía, quizás lo necesitábamos o lo necesitaba él. Aún somos amigos.
-¿Les llama la atención que en Perú sean mas conocidos que en Chile?
Diego Lindemann: La verdad no, porque acá hay un problema cultural muy grande que es la autovaloración. El chileno es muy crítico con lo nacional en todo sentido, no sólo con la música, pero siento que las nuevas generaciones lo están cambiando, y están empezando a valorar lo que es de acá. Perú tiene muchas cosas buenas, muchas virtudes y una de ellas es querer llamar lo que es propio. En ese sentido, han tenido apertura para aceptar las cosas nuevas de otras partes, nos miraron a nosotros como banda nueva y nos metieron en todas las revistas y diarios nacionales. Es algo que va generando apertura a las cosas nuevas.
Te recordamos que los chicos estarán en el Club Chocolate el miércoles 19 de octubre a las 21:00 horas. Puedes conseguir entradas para el show de aniversario en www.Passline.cl ¡No te lo pierdas!